20 ideas para reutilizar botellas y latas

Probablemente, muchas veces tras terminar de beberte una botella o lata de agua o refresco la has tirado a la basura sin pararte a pensar que antes de generar un residuo, la puedes reciclar reutilizar, que puede ser con el fin que tenía (rellenándola de líquido nuevamente) o con otro totalmente diferente como puede ser haciendo un macetero.

De manera coloquial acuñamos el término «reciclaje» a por ejemplo -hacer una regadera con una botella de plástico- pero el término correcto es «reutilizar», por ello en este post hablaremos de reutilización y no de reciclado (del cual hablaremos en otras entradas más adelante).

Esta costumbre tiene varias ventajas por las que llevarla a cabo, como la de evitar generar residuos innecesarios y por lo tanto no tener que tratarlos, el cuidado del medio ambiente, el ahorro que conseguimos al evitar comprar productos que podemos suplir con la reutilización de otros y es una actividad lúdica y entretenida que podemos hacer en familia o como hobby sabiendo que estamos haciéndole un favor a nuestro entorno aplicando una de las 3R (reducción, REUTILIZACIÓN y reciclaje).

Podemos darle tantos usos a las botellas y latas como imaginación tengamos, es una buena forma de ser creativos y si te gustan las manualidades puedes hacer verdaderas «joyas».

Veamos algunos ejemplos para los que podemos reutilizar botellas de plástico:  

  • Rellenar la botella nuevamente ya sea con líquido o utilizarla para guardar algún alimento, por ejemplo rellenarla de legumbres, arroz, aceite, agua, etc.
  • Hacer un macetero con la parte inferior de la botella o lata cortándola por la mitad o de manera longitudinal.
  • Porta velas cortando la botella por la parte superior, utilizando el cuello para introducir la vela
  • Pala de jardinería con botellas que tienen asa, como por ejemplo algunas de zumo, practicándola unos cortes de tal manera que el asa sea el mando de la pala.
  • Estante para zapatos cortando garrafas de 5 litros y pegándolas unas encima de otras, de esta manera podemos meter calzado por pares en cada garrafa
  • Portalapiceros cortando una botella o lata pequeña por la mitad, podemos decorarlo como queramos
  • Regadera haciéndole agujeros por el cuerpo de la botella o por el tapón
  • Aspersor, de manera parecida a la regadera, se le hacen agujeros por el cuerpo y se conecta al extremo de una manguera, cuando demos el agua saldrá por los agujeros a modo de aspersor
  • Juego de Bolos para los más pequeños, pintando las botellas añadiéndolas algo de peso en su interior y con una pelota tenemos un juego barato y práctico
  • Estuches, cortando dos «culos» de botella y uniéndolos el uno al otro mediante una cremallera
  • Porta periódicos, haciéndole unos cortes perpendiculares y paralelos entre sí a una garrafa o botella grande en los que podemos colocar periódicos o revistas doblados por la mitad
  • Dispensador de bolsas con una botella de plástico.
  • Soporte para cargar el teléfono móvil con una botella de plástico
  • Separador de libros con una botella de plástico. Esta manualidad es súper sencilla a la par que práctica.
  • Ecocolumna con 3 botellas de plástico. Esta es una actividad muy buena tanto para reutilizar como para Educación Ambiental. Mira como hacerla fácilmente paso a paso en este vídeo tutorial.
  • Recoge polvo para taladrar sin ensuciar
  • Macetero Autorregable con una botella de plástico y un par de cuerdas.
  • Escurridor para cubiertos, cortando el «culo» de la botella, le das la vuelta y usas la parte cortada como base para sujetarla mientras que la boca de la botella sirve de desagüe para escurrir el agua
  • Pequeños invernaderos para macetas utilizando la mitad superior de una botella (dependiendo del tamaño de la planta y maceta necesitaremos una botella más o menos grande) la ponemos sobre la maceta y quitamos el tapón para que entre aire
  • Comedero y bebedero para animales tanto domésticos como salvajes con la parte inferior de las botellas. Se pueden elaborar de igual manera comederos para pájaros con palos a modo de soporte

Aquí he descrito solo algunas de las muchas ideas de lo que se puede hacer reutilizando botellas y latas, pero evidentemente existen muchos ejemplos más, tantos como te de la imaginación, ¿Te animas a compartir tus creaciones con nosotros? Seguro que encuentras más de un uso que no está en la lista de arriba. 

Deja un comentario